LudoActividades con arena seca natural

Contenidos de la página
Explora
LudoActividades con arena seca natural
Se podría pensar que la arena seca no da tanto juego como la arena húmeda porque estamos acostumbrados a ver a los peques jugar en la playa o en el parque infantil con la arena mojada, pero a continuación te haré algunas propuestas de actividades muy interesantes.
LudoActividad
Crea tu colección de arenas
La arena puede ser muy diferente en grosor, color y composición. Ahí va una propuesta: haz una colección de arenas. Yo hice la mía cuando estuve en Cerdeña porque encontré mucha variación. Hasta encontré una playa de arena rojo-azulada. Acostumbrada a la arena de Cataluña, también me sorprendieron, por ser tan diferentes, las playas de las Canarias, con su arena tan negra. Incluso dentro de Cataluña, la arena es muy diferente más al norte o más al sur. Al norte es gruesa y llena de mica biotita (esas motitas negras que se te enganchan a la piel y que son tan difíciles de limpiar aunque te eches agua). Como los granos son pesados, se van al fondo y el agua es cristalina. Al sur, la arena es fina y enturbia mucho el agua pero se limpia muy bien cuando te echas agua y se pueden hacer castillos, moldes y construcciones geniales, que con la arena gruesa son imposibles.
Puedes ir coleccionando arena de las playas a las que vayas e, incluso, puedes pedir a la gente que viaja que te traiga un botecito de arena como souvenir. ¿Quién se puede negar? ¡Es gratis! Yo conseguí así mi muestra de arena del Caribe. Más abajo te pongo unas cuantas reseñas de botecitos de plástico adecuados para guardar tu colección de arenas.
Esta simple actividad fomenta la observación en los niños/as. Tener una colección de arenas va a permitir que el peque empiece a ver similitudes y diferencias entre ellas, y hasta que las intente ordenar o clasificar según diferentes criterios: color, tamaño de grano, contenido en impurezas, las que le gustan más… Serán sus criterios y sus maneras de hacer de niño/a, y estarán bien, sean cuales sean. El objetivo no es darle la respuesta que nosotros creemos correcta, sino fomentar su observación y su razonamiento. Eso sí, podemos hacerle preguntas que le hagan pensar. Por ejemplo: ¿son todas iguales? ¿en qué se diferencian? ¿por qué crees que esta tiene tantas piedrecitas y esta otra no? Lo que se nos ocurra está bien siempre que fomente la conversación y la indagación.
Mi colección de arenas

Explora
Botes de plástico
Set de 24 botes de plástico de boca ancha
24 botes apilables y herméticos, con tapa a presión. Están hechos de material de alta calidad: polipropileno translúcido y reciclable, respetuoso con el medio ambiente, seguro y no tóxico, resistente a las caídas. Estos botes son apilables, lavables, reutilizables y transparentes, por lo que se puede ver perfectamente lo que hay dentro. Dimensiones: calibre superior de 68 mm, calibre inferior de 54 mm y altura de 28 mm. Tienen un buen sellado, a prueba de fugas y que evita que el aire entre.
¿Por qué me gusta? porque son apilables y económicos. También porque al tener una boca ancha, permiten acceder a la muestra fácilmente y sentir su tacto cogiendo un pellizco de arena.
Set de 24 botes de plástico de boca ancha y tapa conectada
24 botes de plástico en que la caja de almacenamiento y la tapa están conectadas para evitar que la cubierta se pierda. Dimensiones: la boca superior del recipiente tiene un diámetro de 4.7 cm, una altura de 4 cm y un diámetro inferior de 3.8 cm. Los botes están hechos de material pp de alta calidad, no tóxico y sin sabor. Son robustos y resistentes al desgaste y a las caídas. La tapa permite un buen sellado, por lo que puede almacenar líquidos. Son fáciles de limpiar y se pueden reutilizar.
Además de las 24 cajas se incluyen 2 conjuntos de herramientas. Cada conjunto tiene tres herramientas de estilos diferentes que pueden ayudarte a repartir diversos materiales dentro de los botes, como arcilla, polvo… y, por supuesto, arena.
¿Por qué me gusta? porque son apilables, económicos y porque evitan que las tapas se pierdan. También porque al tener una boca ancha, permiten acceder a la muestra fácilmente y sentir su tacto cogiendo un pellizco de arena.
Set de 24 botes de plástico de 40 ml
24 tarros vacíos, transparentes, duraderos, de superficie lisa, no material no tóxico adecuado para uso alimentario. Es ideal para organizar objetos pequeños, almacenamiento para diversos líquidos sin derrames y, para lo que lo he puesto aquí, para coleccionar arenas. El envase, con tapa de rosca, mide 3.6 cm de diámetro x 4.8 cm de altura, y tiene una capacidad de 40 ml.
¿Por qué me gusta? porque es de plástico duradero, con tapa también transparente. También me gusta que sea estanco porque eso permite que los botes tengan otros usos, por ejemplo si no utilizamos todos los tarros para coleccionar arena. Además tienen un tamaño perfecto para nuestras muestras de arena, ni demasiado pequeño ni demasiado grande. Su boca ancha también es ideal para nuestra colección porque permite llenar los tarros fácilmente.
Caja de plástico con 30 botes
30 tarros pequeños de plástico transparente con tapa de rosca también transparente. Cada tarro mide 2,5 cm de diámetro x 4,7 cm de altura. La caja mide 16,6 x 14 x 5,2 cm. Todo está hecho con materiales de alta calidad: plástico PS resistente, con una larga vida útil, que no contiene BPA y no es tóxico.
¿Por qué me gusta? porque es de plástico duradero, con tapa también transparente. También me gusta que sea estanco porque eso permite que los botes tengan otros usos, por ejemplo si no utilizamos todos los tarros para coleccionar arena. Además tienen un tamaño perfecto para nuestras muestras de arena, ni demasiado pequeño ni demasiado grande. Su boca ancha también es ideal para nuestra colección porque permite llenar los tarros fácilmente.
LudoActividad
Criba la arena para conseguir arena fina
A los peques les encanta pasar la arena por el cedazo o el colador y hacer arena fina, como dicen ellos. Les gusta su tacto tan suave, libre de impurezas. Ten en cuenta que para cribar la arena, ésta ha de estar seca. En otra página de esta web te muestro algunos sets de playa que incluyen cedazo y también un cedazo suelto por si ya tienes tu propio conjunto de juguetes para la arena pero te falta este. Para mí, el cedazo es un imprescindible. También puede servir un colador viejo que ya no hagas servir en la cocina. Pero si tiene partes metálicas, vigila que no se oxiden y puedan quedar frágiles y suponer un peligro para el peque. Aquí te pondré unas cuantas herramientas más, también adecuadas para esta actividad, que no son juguetes infantiles pero que los peques pueden utilizar igual que los adultos.
Con los cedazos que verás más abajo podrás cribar la arena con diferentes medidas de malla, para conseguir separar la arena y la grava según el tamaño de su grano en varias tandas, empezando por la malla de mayor tamaño de agujero y acabando con la malla más fina para conseguir una arena de grano homogéneo muy pequeño. También se puede hacer sólo el último paso, pero nos perdemos todos los pasos intermedios y ver toda la diversidad de granulometría que podemos encontrar en algunos substratos. ¡Hay que fomentar la observación científica y sistemática siempre que se pueda! La arena de playa tiene un tamaño de grano bastante homogéneo pero no es así para la arena de río que, en general, viene mezclada con muchas piedrecitas.
Cribar la arena tiene una doble vertiente. Puede que lo que le interese al peque es lo que queda en el cedazo: las conchas y caracolas, las algas, las piedrecitas… A veces se encuentran pequeños tesoros, desde ojos de Santa Lucía, que se utilizan en bisutería, a huevos de tiburón. Las actividades con estos elementos que provienen de organismos vivos, las podemos ver en el apartado de biología lúdica.

Explora
Cedazos y barreño
Cedazo de jardín de 30 cm de diámetro con 5 mallas intercambiables
Las 5 mallas metálicas intercambiables te ofrecen la mayor flexibilidad con sus diversos diámetros de orificio: 3 mm, 5 mm, 8 mm, 10 mm y 12 mm. El sistema de rápido clic, te permite cambiar fácilmente los coladores con un agarre especialmente firme. El colador, de 30 cm de diámetro y 7’5 cm de altura, admite una gran cantidad de tierra a la vez. El cedazo es muy manejable gracias a los bordes redondeados, que lo hacen extremadamente seguro, incluso sin guantes de jardín. Es resistente y duradero incluso dejándolo en el exterior del jardín, debido a que está hecho de acero inoxidable.
¿Por qué me gusta? porque se puede jugar a cribar la grava y la arena de manera progresiva, empezando por la malla de agujeros más amplios y acabando por la malla de agujeros más chiquititos.
Cedazo de cocina de 20 cm de diámetro con 4 mallas intercambiables
Cedazo de acero inoxidable. Las mallas son intercambiables y tienen diferentes tamaños de agujeros. De malla más amplia a malla más fina, en agujeros por pulgada: 8, 12, 22 y 40 agujeros/pulgada.
¿Por qué me gusta? porque se puede jugar a cribar la arena de manera progresiva, empezando por la malla de agujeros más amplios y acabando por la malla de agujeros más chiquititos. Este cedazo complementa al anterior ya que sus 4 mallas son más finas que las anteriores. Aunque el tamaño de malla está en unidades diferentes (mm arriba y agujeros/pulgada aquí), podrás comprobar la progresión simplemente dividiendo 25’5 mm (una pulgada) entre 8, 12, 22 y 40.
Cedazo de cocina de 30 cm de diámetro con malla de 0’8 mm de orificio
Si sólo quieres un cedazo que te haga obtener arena fina de una sola vez, esta es tu opción.
¿Por qué me gusta? por su simplicidad.
Barreño redondo de 34 cm de diámetro
Barreño hecho con plástico doméstico 100% reciclado, utilizando cajas de CD antiguas. Su origen sostenible ayuda a reducir la producción de material plástico virgen nuevo. Tienen una capacidad de 7 litros y mide 34 cm de diámetro x 13 cm de altura.
¿Por qué me gusta? por tener un origen sostenible que ayuda a reducir el uso de la producción de material plástico virgen nuevo. Al tener 34 cm de diámetro va perfecto para recoger la arena que se esté cribando con los cedazos anteriores.
LudoActividad
Haz tu propio papel de lija y tus propias limas y escofinas
El papel de lija comercial es una cartulina sobre la que se han adherido cristales de algún material abrasivo, como carburo de silicio. Para hacer nuestro propio papel de lija sólo necesitamos arena de playa, una cartulina y alguna cola para adherir la arena al papel. Más abajo encontrarás una reseña de papel de lija de diferente tamaño de grano, que va de 100 a 3000. ¿Qué significan estos números y cómo podemos hacer un papel de lija casero también con diferente numeración? Esta numeración nos indica el número de mallas por pulgada cuadrada. ¿Recuerdas los cedazos de mallas intercambiables que te he enseñado más arriba, en la actividad de conseguir arena fina? Cuantas más mallas haya en una pulgada, más fino será el grano que pueda pasar a través del cedazo. En una pulgada cuadrada (2’54 cm x 2,54 cm) en la que haya sólo 5 mallas (5×5 mallas) dejarán de colarse sólo los granos más grandes; el resto sí pasará por la malla. Lo que no se cuela iría a parar a un papel de lija P5, muy basto. Lo que pasa la criba se pasaría por el siguiente tamaño de malla, por ejemplo 10 mallas (10×10 mallas). Lo que no pasara a través de este cedazo iría a parar a un papel de lija P10. Y así sucesivamente. Así que un papel de lija de numeración 3000 significa que hay 3000 mallas por pulgada cuadrada. ¡Impresionante!
Si quieres otra experimentación sensorial además de la que te puede proporcionar el papel de lija comercial, también está la posibilidad de comprar los granos de carburo de silicio en sus diferentes granulometrías sueltos, sin estar pegados a papel. Imagina la diferente sensación de coger un pellizco de arena de una granulometría 100, 500 o 3000. Más abajo te dejo también una reseña por si te interesa.
Una gama tan amplia de numeración como la del papel de lija o el polvo de carburo de silicio de las reseñas de abajo permite hacer todas las operaciones sucesivas de desbastar, lijar, afinar y pulir. Los cedazos que te he enseñado más arriba llegan como mucho a 40 mallas por pulgada cuadrada, por lo que no podrás hacer papel de lija tan fino como el comercial; el grano tendrá aproximadamente medio milímetro de grosor. No podrás afinar y pulir con él, pero sí podrás lijar.

Para la realización de tu papel de lija casero sólo necesitarás un soporte (cartulina), un adhesivo (cola blanca) y la arena cribada lo más finamente posible. Puedes utilizar cualquier cola blanca pero yo te recomiendo la que utilizo, la cola vinílica Pritt, que es de buena calidad y pega bien. Extiende una buena capa de cola sobre toda la superficie de la cartulina, pero sin exagerar con la cantidad, que si se pone demasiada pega el papel se arrugará. Tira la arena sobre toda la superficie de la cartulina encolada, en cantidad suficiente para que no se vea nada debajo de la arena. Puede ser de ayuda utilizar cartulina de algún color que contraste con el color de la arena y así ver si quedan huecos sin rellenar. Presiona con las palmas de las manos la arena sobre la cartulina, para que se pegue bien. Retira el exceso de arena inclinando la cartulina y dándole unos toquecitos para que caigan todos los granos que están sueltos. Vuelve a presionar la arena que ha quedado sobre la cartulina, si lo ves necesario para que quede firmemente pegada. Si ves que la arena aun queda suelta, también puedes valorar encolar la superficie del papel de lija con una capa delgada de cola blanca rebajada con un poco de agua para que al aplicarla con pincel o esponja, no nos llevemos la arena. Deja que la cartulina se seque antes de utilizar el papel de lija.
También se pueden realizar limas de un modo similar. El soporte en este caso no será una cartulina sino un tubito o una tira de algún material firme (madera, plástico, metal…). Con los tubitos nos saldrán limas redondas, adecuadas para limar el interior de piezas huecas o con orificios. Con las tiras nos saldrán limas planas, adecuadas para superficies y bordes rectos. Estas limas las realizaremos rebozándolas. Colocaremos abundante arena en un plato, encolaremos el extremo del tubo o la tira que queramos convertir en lima y rebozaremos esa superficie encolada, presionándola sobre la superficie del montoncito de arena para que se impregne bien. ¡Es como rebozar croquetas!
Los maquetistas a menudo se hacen sus propias limas porque es difícil encontrar en el mercado la lima que se ajusta exactamente al hueco o la superficie que se quiere limar. Para ello, no utilizan arena sino papel de lija comercial del grano que necesiten. También suelen utilizar cinta adhesiva de doble cara en lugar de cola adhesiva para enganchar el papel de lija sobre el tubito o la tira. Es decir, ponen cinta de doble cara sobre el tubito, por ejemplo, recortando el exceso y vigilando que no monte para que no se forme un pequeño escalón; sobre la cinta enganchan el papel de lija, también vigilando que no monte. Más abajo te incluyo dos reseñas de escofinas para que veas en qué cantidad de formas se pueden hacer.
Explora
Cartulinas, papeles de lija, carburo de silicio...
Bloc de cartulinas de colores variados
Bloc encolado de 30 cartulinas de 10 colores variados (3 cartulinas de cada color), de la marca Canson. La medida de las cartulinas es DinA4: 21 x 29’7 cm. El grosor es de 120 g/m2. Es papel teñido en superfície, satinado, apto para dibujo, collage, decoupage i plegado. La primera página del bloc incluye plantillas para dibujar y cortar formas.
¿Por qué me gusta? porque es un surtido variado y económico, que puede permitirnos perfectamente hacer nuestro papel de lija y otras manualidades.
Bloque para lijado manual
Herramienta para lijar fácilmente madera y pintura. Su forma ergonómica transmite óptimamente la fuerza del brazo, asegurando así un mínimo de esfuerzo. Es adecuado para tiras de papel de lija de 93 x 230 mm. El lijador mide 85 x 160 mm.
¿Por qué me gusta? porque es una herramienta que facilita el lijado, que sujeta bien el papel y lo mantiene plano, sin dobleces. Es ideal para lijar superficies planas sin demasiado esfuerzo.
Surtido de 102 papeles de lija de diferente grano
Surtido de 102 hojas de papel de lija de grano de carburo de silicio con grano variable, 6 hojas de cada granulometría: 60, 80, 100, 120, 150, 180, 240, 320, 400, 600, 800, 1000, 1200, 1500, 2000, 2500 y 3000. Cada hoja mide 7’6 x 14 cm, pero se puede cortar según necesidad. Se incluye una caja de plástico para su almacenaje. Este papel de lija tiene una superficie uniforme, con un papel de respaldo suave, resistente a la tracción, con disipación rápida del calor. Se puede usar en seco y en mojado ya que se puede remojar en agua durante tiempo prolongado sin que se rompa; es adecuado para lijar en húmedo y en seco. La gama de grano de este surtido permite ir de un pulido básico a un pulido fino. Es un papel de lija ideal para arte, muebles, madera, automóvil, vidrio, metal, plástico, paredes…
¿Por qué me gusta? Por su gran variedad de grano que permite una experimentación sensorial táctil muy amplia y por su caja de almacenaje.
Paquete de medio kg de arena/polvo de carburo de silicio
El número de mallas va de 36 a 8000: 36, 46, 60, 80, 120, 240, 400, 600, 800, 1000, 1200, 2000, 3000, 4000, 5000, 6000 y 8000. Material: carburo de silicio. Color verde, más oscuro cuanto menor es el número de mallas. El precio varía entre una granulometría y otra, siendo los más baratos los paquetes de grano grueso y más caros los de grano más fino.
Se utiliza para pulir jade, cristal, esmeralda, ágata, ámbar, etc. en máquina vibradora. O también se puede utilizar con cabezal de lana para pulir tableros de circuitos, hardware, gafas y vidrio. Cuanto mayor es el número de mallas, más suave es el polvo y más se consigue el efecto de pulido, alcanzándose un efecto reflectante como el de un espejo.
¿Por qué me gusta? porque es un surtido muy variado, que permite una experimentación sensorial táctil muy amplia. Sin embargo, no es adecuado para niños pequeños.
Sets de limas y escofinas de precisión
Primer set: 12 herramientas de grado de abrasión elevado para trabajos de mecánica de precisión. Hechas de acero especial, con mango de plástico.
Segundo set: 10 herramientas profesionales para trabajar la madera y otros materiales duros como metal o vidrio. Son resistentes al desgaste, con alta dureza y resistencia y buena elasticidad. Hechas con aleación de acero y mango de vinilo para un agarre estable y cómodo. El conjunto incluye limas planas, cuadradas, barras, cortador, cruce, redondo, ovalado, celta…
¿Por qué me gusta? por su variedad, que nos puede inspirar para realizar nuestro propio conjunto de herramientas hechas con arena.
Sets de palitos de diferentes formas
Primer set: 30 palitos de bambú de 14 cm de longitud y 6 mm de diámetro, acabados en cono truncado (no pinchan). Hechos con material de primera calidad, suave y sin rebabas. Habitualmente se utilizan para hacer scratch (rascar un dibujo en una superficie negra para dejar ver los colores que hay debajo.).
Segundo set: 20 estacas de madera de 30 cm de largo, con sección cuadrada de 2,5 x2,5 cm, acabadas en pirámide truncada de cuatro caras. Están hechas de madera tanalizada y tratada a presión para una vida útil más larga.
Tercer set: 120 palitos redondos de madera de bambú 100% segura (sin tratamientos químicos), adecuados para manualidades y uso alimentario. Miden 15 cm de largo y y 3 mm de diámetro, planos en ambos extremos. Acabado liso en bruto, listos para pintar, encolar, taladrar, cortar…
Cuarto set: 50 paletas de helado de madera natural 100 % reciclable. Miden 11 cm de largo x 1 cm de ancho. En el mismo enlace también hay paletas en otros tamaños: 9’2 x 0’9 cm, 11’4 x 1 cm y 15 x 1’8; también disponibles en colores.
Quinto set: 100 cucharillas desechables de madera natural de 10 x 3 cm. Tienen una superficie pulida, lisa y sin rebabas.
Sexto set: 50 varillas planas de madera natural de 30 cm de largo, 2’5 cm de ancho y 4 mm de grosor. Están hechos de madera de abedul natural, suave, sin tóxicos, dura y reciclable. Habitualmente se utilizan estas varillas para remover la pintura de los botes (las dos hendiduras hacen que sea más fácil sujetarlos mientras se remueve). También se pueden utilizar para esparcir una gran cantidad de pegamento y en múltiples manualidades.
¿Por qué me gusta? por la amplia variedad de formas, en uno o los dos extremos, que nos pueden servir para realizar nuestro propio conjunto de herramientas hechas con arena.
LudoActividad
Haz tus propias piedras de afilar
Más arriba te he enseñado la arena/polvo de carburo de silicio en diferentes granos. También se puede encontrar este material en forma de piedra de afilar; te las muestro más abajo. Tu puedes hacer tus propias piedras de afilar con arena fina bien cribada y libre de impurezas, como te he enseñado a hacer más arriba. Si es arena de playa también es recomendable que la laves para eliminar la sal ya que los cristales de sal harían disminuir la resistencia de la piedra de afilar.
Antiguamente las piedras de afilar eran piedras naturales, generalmente de arenisca. Mi padre, que era mecánico industrial, tenía una por casa para afilar sus herramientas. La arenisca no es más que arena de cuarzo unida por la presión de capas de roca superiores y por un cemento natural que mantiene los granos unidos. La piedra de mi padre era una cuarzoarenita, un tipo de arenisca muy común, compuesta por granos de cuarzo, un mineral duro, el 7 en la escala de dureza de Mohs.
La arena de playa suele ser de cuarzo, apropiada para hacer nuestra cuarzoarenita artificial. La tenemos que mezclar con algo, un cemento, que mantenga unidos los granos. Yo prefiero el cemento blanco porque me gusta más que el de color gris, pero eso es cuestión de gustos, porque en cuanto a diferencias mecánicas no las hay. Hay que mezclar el polvo de cemento con la arena para obtener una mezcla de sólidos homogénea. Luego hay que añadir agua poco a poco hasta conseguir una pasta espesa, con la cantidad de agua justa para que no forme grumos pero sin que quede muy líquida. Para hacer estas mezclas es adecuado utilizar una gaveta y una paleta de albañil.
La proporción de cemento y arena que más resistencia ofrece es una parte de cemento por dos partes de arena, porque la resistencia la aporta el cemento que actúa como adhesivo. Pero no necesitamos que sea muy resistente, queremos que el mortero (así se llama la mezcla de cemento y arena), una vez seco, sea muy duro para que afile bien. Así que necesitamos aumentar la proporción de arena porque la arena de cuarzo es la que aporta la dureza: mezclaremos una parte de cemento por 4 partes de arena.
Pondremos esta pasta de cemento en un molde que tenga superficies lisas y dejaremos que fragüe, es decir, que se seque y endurezca. Es importante lo de las superficies lisas y planas para que nuestra piedra de afilar nos sirva bien para afilar cuchillos y navajas. Mas abajo te he puesto un molde así, pero también he puesto un molde con forma de óvalo por si quieres hacer una piedra con superficie curva para limar molduras con huecos interiores. El tiempo de fraguado suele ser de unas 10 horas, pero depende de factores como la humedad y la temperatura ambiental.
Explora
Piedras de afilar, moldes, cemento, cubetas...
1 piedra de afilar
Bloque abrasivo de carburo de silicio que mide 15 x 1’2 cm y tiene 6 mm de grosor. En el mismo link está disponible en diferentes tamaños de grano: 80, 120, 150, 180, 240, 320, 400, 600, 800, 1000 y 1200.
¿Por qué me gusta? porque es un surtido muy variado, que permite una experimentación sensorial táctil muy amplia.
Set de 6 piedras de afilar de diferente grano
Conjunto de 6 piedras de primera calidad que garantiza buenos resultados de afilado y una larga vida útil. Los tamaños de grano son 180, 400, 800, 1500, 2000 y 3000, para satisfacer diferentes necesidades. Estas piedras de afilar son de tamaño pequeño, portátil y conveniente para afilar con mayor eficacia. Tienen una base antideslizante que permite sujetar la piedra con precisión y seguridad para un afilado seguro.
¿Por qué me gusta? porque es un surtido muy variado, que permite una experimentación sensorial táctil muy amplia a un precio muy económico.
2 moldes de silicona con 6 cavidades cada una, en forma de rectángulo u óvalo
Conjunto de 2 moldes de silicona de calidad alimentaria, no tóxica, insabora, impermeable, resistente y fácil de separar. Estos moldes se utilizan usualmente para hacer jabón. Aproximadamente los moldes miden 23 x 21 cm y cada cavidad 7’5 x 5 x 2,5 cm. Cada bandeja puede contener unos 150 g.
¿Por qué me gusta? porque permite hacer dos formas diferentes de piedras de afilar y también porque sirve para hacer jabones.
Set de 10 mini moldes de silicona
Conjunto de 10 moldes de silicona de calidad alimentaria, flexible, no pegajosa, antiadherente, respetuosa con el medio ambiente, libre de BPA, resistente a altas temperaturas, reutilizable, práctica y duradera. Estos moldes no se rompen como los de plástico duro, son fáciles de desmoldar y de limpiar. Por su forma, se pueden apilar y son fáciles de almacenar. Se pueden utilizar en microondas, horno, refrigerador, congelador, etc. para cumplir con su función. Sirven para hacer jabón, pasteles, chocolate, pan, hielo, dulces…
¿Por qué me gusta? porque son muy versátiles y se pueden utilizar de manera individual.
Cemento blanco
Paquete de 1’5 kg de polvo de cemento blanco, utilizado para enlucidos exteriores o interiores sobre piedra o ladrillo, juntas de baldosas, alicatados, solados y colocación de sanitarios. Indicado para rellenar grietas, reparar desperfectos, juntas y agujeros. Es muy fácil de utilizar: sólo hay que mezclar con agua (una parte de agua por cada dos de producto) y mezclar para obtener una pasta homogénea.
¿Por qué me gusta? porque viene en paquete pequeño.
Cemento gris
Paquete de 1’5 kg de polvo de cemento gris, utilizado para preparar mortero y hormigón. Adecuado para uso interno y externo, para construcción de muros…
¿Por qué me gusta? porque viene en paquete pequeño.
Cubeta de goma para albañilería
Gaveta de goma de 2 litros de capacidad, ideal para mezclar cemento y mortero pero también para cargar material, evacuar residuos, transportar herramientas… Tiene una excelente resistencia al impacto y la deformación. Es dura y robusta. Fácil de limpiar y apilable.
¿Por qué me gusta? porque es pequeña y práctica para hacer la piedra de afilar y otras manualidades en las que se requiere un poco de cemento, como para hacer pies de lámpara, jarrones…
Paleta de albañil
Paleta con hoja de acero al carbono endurecida y templada, con punta rectificada y biselada para mayor flexibilidad. Mango engomado resistente al uso, con protector y soporte para los dedos, con espacio amplio para las manos. La hoja mide 18 x 8 cm. La herramienta entera mide 31 x 8’5 x 9 cm.
¿Por qué me gusta? porque es ergonómica y por su precio económico.
Paletín
Paletín pequeño con hoja de sólo 12 cm de largo y 3 cm de ancho. Pesa 120 g. La herramienta entera, incluido el cómodo mango de madera, mide 29 cm de largo. El metal es acero al carbono de alta calidad, templado.
¿Por qué me gusta? porque es adecuada para que la utilicen los niños/as debido a su pequeño tamaño y bajo peso. También es adecuado para trabajos pequeños de manualidades, como la piedra de afilar que queremos hacer. Sin embargo, si hay que hacer más cantidad de cemento porque se quiere hacer algo más grande, esta herramienta no es útil para remover y aplicar, precisamente por su pequeño tamaño.
Set con 5 paletas
5 paletas de alta calidad, con hojas de acero al carbono y mango de madera. El set incluye: paletín de 150 mm, paleta de albañil de 180 mm, paleta para yesero, paletas y llagueros de 280 mm.
¿Por qué me gusta? porque es un conjunto de herramientas muy completo y bastante asequible de precio.
Set de albañilería
Set de albañilería compuesto por 5 piezas: gaveta 10 litros de capacidad, 1 llana talocha de plástico y 3 paletas (triángulo, redonda y lengua de gato).
¿Por qué me gusta? porque incluye todo lo necesario para hacer cemento y aplicarlo. Sin embargo, la calidad no es profesional y puede que no resista un uso continuado. Esta cubeta es bastante más grande que la de más arriba, que era de 2 litros, mientras que esta es de 10. Esto puede ser una ventaja si se quiere hacer cemento en gran cantidad, más que para hacer la piedra de afilar, por ejemplo para hacer muebles de cemento.
Set de emplastecer
Set para yesero compuesto por 4 piezas: gaveta de 3 litros de capacidad y 3 espátulas.
¿Por qué me gusta? porque aunque en principio es para hacer y aplicar yeso, puede servir perfectamente para hacer cemento. De hecho, yo me manejo mejor con las espátulas de yesero que con la paleta de albañil. Lo que más me gusta de este kit respecto al anterior es que la gaveta no es tan grande.
Set de 3 espátulas
Set de 3 espátulas de diferente ancho: 5, 7’5 y 10 cm. Las hojas son de acero pulido, resistentes a la corrosión. Tienen el otro extremo metálico, que sirve para colocar clavos. El mango tiene un agujero para poder colgar la herramienta.
¿Por qué me gusta? porque son versátiles gracias a su diferente ancho y por su extremo metálico. También por su precio asequible.
LudoActividad
Haz letras, números y dibujos sensoriales de arena
El papel de lija se puede recortar para obtener diferentes formas, entre ellas, las letras y los números. Se puede utilizar el papel de lija hecho por ti, tal como te he explicado más arriba, o se puede utilizar papel de lija comercial. Éste último se puede encontrar en el mercado en hojas y en rollos de unos 10 cm de ancho y de varios metros de longitud, en colores variados, como podrás ver más abajo en las reseñas que te he puesto. Si queremos que nuestro papel de lija tenga color, tendremos que colorear la arena con antelación. Accede al siguiente enlace para aprender a colorear la arena.
Una vez se hayan recortado las formas, se podrán encolar sobre cartulina o se podrán dejar sueltas. Pero es mejor pegarlas sobre algún soporte para que no se rompan, no se enreden entre ellas al apilarlas para su almacenaje y no se doblen. Tienes dos opciones en cuanto al color: puedes escoger cartulina y papel de lija de colores que contrasten (por ejemplo, lija azul sobre cartulina amarilla) o, por el contrario que sean iguales o lo más parecidos posible (por ejemplo, lija blanca sobre cartulina blanca). Eso depende de ti, de si quieres que las letras destaquen o que sólo se diferencien de su soporte por la textura. En lugar de cartulina también se pueden utilizar otros soportes, como por ejemplo tablillas finas.
Otra manera de hacer dibujos, letras o números con arena es haciendo directamente el papel de lija casero ya con la forma deseada. Esto se puede hacer recortando la cartulina con la forma deseada y luego encolarle la arena o bien, dejando la cartulina con su forma rectangular y pintando con cola la forma que queramos recubrir con arena, dejando el resto de cartulina sin encolar y, por lo tanto, sin textura de arena. En lugar de cola se puede utilizar cinta adhesiva de doble cara, pero sólo si son líneas rectas o que se puedan recortar en la cinta si es lo suficientemente ancha.

Este tipo de letras y números sensoriales también se puede encontrar ya comercializado, si prefieres esta opción. Recortar el interior de algunas letras (como la R o la Q) puede resultar complicado, igual que algunos ángulos o curvas. En cualquier caso, la reseña la pongo para que te hagas una idea de cómo pueden quedar las letras sensoriales con arena.
Explora
Cartulinas, papeles de lija de colores, tijeras...
Alfabetos y números de arena
Alfabetos: Tablillas de madera con las letras impresas en arena. 28 letras mayúsculas y 28 letras minúsculas. Se incluye la caja de madera de almacenaje con 4 compartimientos para organizar bien las tablillas.
Números: 10 tablillas con los números del 0 al 9. Las tablillas se pueden montar una sobre otra para hacer números de varias cifras.
¿Por qué me gusta? porque es una buena opción si dispones de poco tiempo para realizar tus propias letras y números o simplemente no quieres complicarte la vida.
Cuadrados y rectángulos de madera de balsa
30 cuadrados de 10 x 10 cm y 1 mm de grosor, de madera de balsa. Hechos de madera natural y respetuosa con el medio ambiente, ligera, de alta calidad y duradera. Es segura e inofensiva, fácil de usar y práctica. Los cuadrados están cortados con precisión y sus bordes no son afilados, por lo que son seguros para todas las edades. Madera sin tratar, en su color natural, lista para teñir, barnizar, pirograbar… También están disponibles en otros grosores.
10 rectángulos de 10 x 15 cm y 2 mm de grosor, de madera de balsa.
¿Por qué me gusta? porque son una buena opción si te decides a realizar tus propias letras y números sobre un soporte más firme que la cartulina.
Paquetes de 50 hojas de cartulina del mismo color, en una amplia gama de colores
Te muestro 3 marcas de cartulinas, cada una con su propia gama de colores, para que tengas varias opciones donde encontrar el tono de cartulina que quieres. Ten en cuenta que aunque todos los paquetes son de 50 unidades de cartulinas de tamaño DinA4, el precio del paquete varía en función del color. El precio también varía de una marca a otra. El grosor es de 170 g/m2 en la marca Apli y de 180 g/m2, muy similar, en las marcas Fixo y Dohe.
¿Por qué me gusta? porque las tres marcas tienen un surtido muy variado de colores y también tienen paquetes con combinación de varios colores (tonos pastel, colores fluo, tonos vivos…).
Tijeras resistentes, de acero al carbono
Tijeras de costura comúnmente conocidas como castellanas o de modista, que sirven para realizar todo tipo de labores, con un corte de gran precisión. Tienen un filo duradero porque son de acero de carbono, con acabado niquelado. Están disponibles en varias medidas, con longitudes de 11’5, 12’5, 14, 15 y 18 cm. Tienen un tornillo que permite acercar o alejar un poquito las dos hojas entre sí.
¿Por qué me gusta? porque es una buena herramienta, que puede facilitarnos mucho las cosas al realizar esta actividad o para cortar cualquier otro material. Y, claro, también se pueden utilizar en costura, que es para lo que son. Se pueden dejar un poco sueltas las hojas para cortar hilos sin meter los dedos en los ojos de las tijeras, lo que ahorra tiempo. Es una técnica que me enseñó mi madre, que era modista y también trabajó en una fábrica de hilaturas.
Set de 20 hojas de papel de lija granate, disponible en muchos granos diferentes
Paquetes de 20 hojas de papel de lija flocado (con fieltro en la cara posterior), adecuado para madera. Cada hoja mide 11 x 10 cm. Tamaños de grano disponibles: 60, 80, 100, 120, 150, 180, 240, 320, 400, 600, 800 y 1000.
¿Por qué me gusta? porque sus medidas son perfectas para recortar formas para las tablillas de 10 x 10 y de 10 x 15 cm que te he mostrado más arriba.
Set de 9 hojas de papel de lija en colores y granos diferentes
Paquetes de 9 hojas de papel de lija para lijado en húmedo y seco. Cada hoja mide 10 x 7’5 cm. Los tamaños de grano son muy finos: 1500, 1800, 2400, 3200, 3600, 4000, 6000, 8000, 12000.
¿Por qué me gusta? porque sus medidas son perfectas para recortar formas para las tablillas de 10 x 10 y de 10 x 15 cm que te he mostrado más arriba.
Rollos de papel de lija de grano y colores diferentes
Verde: 10 m de rollo de papel de lija verde de 11’5 cm de ancho. El grano, de tamaño 80, es de óxido de aluminio. También disponible en color amarillo, con tamaño de grano 120.
Amarillo: 5 m de rollo de papel de lija amarillo de 9’3 cm de ancho. El grano, de tamaño 80, es de óxido de aluminio. También está disponible en otros granos (40, 60, 120 y 180), en el mismo enlace.
Azul:5 m de rollo de papel de lija azul de 5 cm de ancho. El grano tiene tamaño 120. Se utiliza para lijar metal: aluminio, acero, hierro fundido y chapa de acero.
Granate: 4 m de rollo de papel de lija granate de 11’5 cm de ancho. Está disponible en diferentes tamaños de grano: 60, 80, 120 y 180. El grano es de corindón.
Negro: 5 m de rollo de papel de lija negro de 11’5 cm de ancho. La misma marca tiene rollos similares a este, también en negro, con diferentes granos, más finos. Este es de grano 120.
Beige: 5 m de rollo de papel de lija beige de 9’3 cm de ancho. El grano es 80.
Blanco: 50 m de rollo de papel de lija blanco de 11’5 cm de ancho, de grano 80.
¿Por qué me gusta? porque hay colores y granos diferentes donde escoger.
LudoActividad
Haz tu propio exfoliante de arena

Podemos aprovechar el efecto abrasivo de la arena para hacer nuestro propio exfoliante corporal natural. Cuando te frotas la arena, rasca, por muy fina que sea. Si nos ponemos de rodillas para jugar a hacer castillos, se nos quedan las rodillas rojas por el roce. Coge un poco de esa arena y date un masaje agradable, ahí mismo donde estás. Siente sobre tu piel la arena y ejerce más o menos presión para sentir más cosquillas o bien, más fricción.
Si quieres hacer un exfoliante de arena con propiedades hidratantes, basta con añadir unos pocos ingredientes caseros. En primer lugar, criba la arena para que esté limpia y tenga un grano fino agradable para la piel. Más arriba te he explicado cómo cribar la arena con los cedazos apropiados. Una vez tienes la arena en casa, deberás lavarla para quitarle la sal (si es arena de playa) y las impurezas. Más abajo te incluyo una reseña de un tamiz adecuado para ello. ¡No queremos que la arena se nos escurra por el fregadero y nos emboce las cañerías! Por esta misma razón, luego, cuando te des el masaje exfoliante, hazlo en la bañera sin agua, para poder recoger toda la arena que se pueda, antes de acabar con una ducha.
¿Qué ingredientes tenemos que mezclar con la arena? Principalmente tenemos que añadir un aceite hidratante para la piel, que puede ser aceite de oliva, de aguacate, de almendras… También puedes mezclar la arena con un poco de cualquier crema hidratante corporal. En cualquier caso, la arena formará una pasta que podrás aplicar sobre tu piel fácilmente. También se puede añadir azúcar para aumentar el poder exfoliante. Haz friegas en forma circular con un poco de pasta en las zonas de tu piel que estén más resecas o necesiten más exfoliación. Si prefieres un exfoliante comercial de arena con ingredientes más sofisticados, abajo te dejo una reseña.
Explora
Exfoliante, colador, cuencos y aceites
Exfoliante desintoxicante y rejuvenecedor
Arena blanca exfoliante de alta calidad, con ingredientes de origen natural. Este exfoliante tiene arena y azúcar que arrastran las células de la piel opacas para revelar una nueva superficie fresca. También tiene aceite nutritivo de aguacate, aceite de semilla de uva rico en antioxidantes y extracto de ciruela Kakadu rico en vitamina C, ingredientes todos ellos que desintoxican y reparan la piel, dejándola suave, fresca y brillante. El producto está certificado como vegano y libre de crueldad por PETA.
¿Por qué me gusta? porque tiene ingredientes que hacen más rico en propiedades a este exfoliante.
Colador de malla muy fina, de nailon
Colador de malla de polipropileno de calidad alimentaria con filtro de nailon ultrafino, en color blanco. Tamaño: 24 x 15 cm, diámetro interno de unos 11 cm. Sólo pesa unos 50 g. Está disponible en 3 orificios de malla, todos muy pequeños (una micra es la milésima parte de un milímetro):
- Modelo 100. Orificio de malla de 150 micras (μm): adecuado para filtrar leche de soja, jugo, enzimas, miel, vino, etc.
- Modelo 200. Orificio de malla de 74 micras (μm): adecuado para filtrar leche, leche de arroz, cerebro de tofu, etc.
- Modelo 400. Orificio de malla de 38 micrómetros (μm): adecuado para filtrar vino fino, precipitación fina de vino frío, precipitación de agua fría, etc.
¿Por qué me gusta? porque se puede utilizar en la cocina para filtrar alimentos, pero también para lavar arena fina, que es para lo que lo queremos. El colador de malla de 150 micras ya nos sirve, pero se puede comprar cualquiera de ellos.
Cuenco de acero inoxidable para hacer la mezcla
Cuenco inoxidable y antideslizante utilizado habitualmente como comedero o bebedero para mascotas. Disponible en 7 medidas diferentes. De menor a mayor: modelo 1 (0,35l, 13 cm de diámetro), modelo 2 (0,75l, 16 cm), modelo 3 (1,75l, 21 cm), modelo 4 (2,80l, 25 cm), modelo 5 (4l, 28 cm), modelo 6 (6 l, 34 cm) y modelo 7 (8 l, 37 cm).
¿Por qué me gusta? porque tiene un precio muy asequible y se puede comprar en el tamaño que a cada cual le resulte más práctico, tanto para hacer la arena exfoliante como para cualquier otro uso que se nos ocurra.
Juego de cuencos de acero inoxidable en 5 medidas diferentes
5 cuencos de diferentes medidas. Sus diámetros son 13, 15, 17, 19 y 21 cm. Están hechos de acero inoxidable de calidad alimentaria, grueso duradero, ligero, limpio, saludable, con una superficie lisa y fácil de cuidar. La superficie de acero es resistente a arañados diarios, corrosión y decoloración. Como es inoxidable, puede reutilizarse durante mucho tiempo, lo que supone un ahorro. Tienen un aspecto elegante y moderno. Su diseño liso no araña las manos ni la mesa. Los 5 tamaños diferentes permiten apilarlos y almacenar perfectamente unos dentro de otros, ahorrando espacio y manteniendo el orden. Se pueden lavar a mano o en lavavajillas.
¿Por qué me gusta? porque tienen un precio muy asequible y son duraderos y resistentes. Además, son de uso alimentario.
Aceites de masaje, aceites esenciales, aceites comestibles…
Gran variedad de aceites de todo tipo, de la marca Aromatika: aceites de masaje (neutral, antiestrías, relajante, anticelulítico y sensual), aceites comestibles (coco, almendra, semillas de uva), aceites vegetales (caléndula, jojoba, nuez, aguacate, alcaravea negra, zanahoria, ricino, aloe vera, albaricoque, coco, germen de trigo, semillas de uva, almendras dulces, argán, macadamia, semilla de durazno, sésamo, semillas de cáñamo, onagra, oliva, rosa mosqueta, borraja, hinojo, hierba de San Juan, monoi de Tahití y bardana), mantecas (mango, monoi de Tahití, karité, cacao, coco y gel de aloe vera) y aceites esenciales (menta, naranja, lavanda, limón, árbol de té, eucalipto, mandarina, pino, cedro, clavo, geranio, pachuli, limoncillo, melisa, romero, ylang ylang, eucalipto, aguja de abeto siberiano).
¿Por qué me gusta? por la gran variedad de aceites disponibles, tanto para hacer de aceite de masaje base como para aromatizarlo con unas gotas de aceite esencial.
LudoActividad
Escribe y dibuja en cajas de arena
¿Quién no ha dibujado algo en la arena o ha escrito su nombre en ella? En la playa es divertido hacerlo en la arena seca pero, sobre todo, en la arena mojada con cualquier palo que encontremos o con el dedo. El reto es escribir en mojado pero sin que las olas lo borren… Bueno, hasta que llega una ola más grande que las demás y te lo borra. ¡Qué se le va a hacer, es arte efímero! Eso mismo podemos hacerlo también en casa, cómodamente sentados a la mesa, ante una caja de arena.
Las cajas de arena son bandejas que contienen una película no demasiado gruesa de arena seca de grano fino. Al pasar el dedo por la arena, queda gravado un surco bien visible, sobre todo si se ve el fondo de la caja y es de un color diferente al de la arena, para que contraste. Eso permite a los peques hacer trazos, escribir letras, hacer dibujos… Todo se hace grande, sin mucho detalle, porque la arena seca no permite hacer surcos finos. Las cajas de arena son una propuesta muy interesante para ejercitar la motricidad fina y la lectoescritura, previo a empezar con el lápiz. Puedes hacer tu propia caja de arena DIY o puedes comprarla. Más abajo te muestro varias opciones para escoger la que más te llame la atención.
También te ofrezco palitos de madera de deriva, normalmente utilizados para hacer manualidades, pero que pueden servir para escribir en la arena siguiendo en la línea de utilizar materiales naturales. Para el aprendizaje de la escritura es importante trabajar la motricidad fina, primero escribiendo con el dedo y luego con un instrumento, como estos palos. Más adelante, los peques tendrán que aprender a coger bien el lápiz, haciendo la pinza. Pero eso ya llegará después.

Explora
Cajas de arena
Set de vertido
Esta caja de arena lleva varios accesorios para jugar con la arena y jugar a verter y trasvasar, que son actividades muy interesantes que permiten a los peques aprender sobre capacidades de los contenedores y sobre los materiales. Incluye: 4 tazas, 1 jarra con tapa, una esponja-estropajo, la caja de arena y una bandeja adicional.
¿Por qué me gusta? porque se puede jugar a verter y trasvasar y porque incluye la bandeja aparte para depositar en ella todos los complementos para jugar con la caja de arena. Incluso se podría poner allí un cubo o saquito de arena para que los peques pudieran coger arena de allí para sus trasvases.
Caja de arena con dos pizarras y fondo rojo
Esta caja de arena lleva 2 pizarras, una negra para escribir con tiza y otra blanca para escribir con rotulador borrable. Eso permite dibujar un patrón en la pizarra para que el peque lo reproduzca en la arena. Incluso puede ser el propio peque el que dibuje el patrón en la pizarra. El conjunto incluye también tizas y una placa alisadora para la arena, que permite borrar los surcos hechos previamente. La arena es de sílice y esta lavada. El set incluye también un contenedor tipo tupper para guardarla.
¿Por qué me gusta? porque el fondo rojo contrasta muy bien con el color de la arena y por las pizarras que incluye.
Caja de arena de plástico con arena húmeda
Este set incluye una caja de arena de plástico, arena en 4 colores tipo cinética (que no se esparce tanto como la arena normal y que siempre mantiene el tacto húmedo), letras para gravarlas en la arena, un utensilio para gravar formas en la arena, un rodillo aplanador y un librito con propuestas.
¿Por qué me gusta? porque incluye el libro de propuestas y las letras. También porque al ser arena estilo cinética, se ensucia menos y se puede dibujar con más detalle que en la arena seca.
Caja de arena pequeña Montessori
Esta pizarra de Arena está inspirada en el método Montessori. Incluye un conjunto completo de espátulas y arena fina. Edad recomendada: 3-6 años. Materiales y Composición: multicapa en madera de abedul con fondo en vidrio de seguridad. Tamaño: 39 x 33,5 x 5 cm.
¿Por qué me gusta? por sus materiales y por las espátulas que incluye, que permiten aplanar o hacer surcos paralelos. Además, si tiene fondo de vidrio se puede utilizar sobre mesas de luz. Sin embargo, su precio es elevado.
Caja de arena grande Montessori
Esta pizarra de Arena está inspirada en el método Montessori. Incluye un conjunto completo de espátulas y arena fina. Edad recomendada: 3-6 años. Materiales y Composición: multicapa en madera de abedul con fondo en vidrio de seguridad. Tamaño: 53 x 37 x 5,5 cm.
¿Por qué me gusta? por su gran tamaño, por sus materiales y por las espátulas que incluye, que permiten aplanar o hacer surcos paralelos. Además, si tiene fondo de vidrio se puede utilizar sobre mesas de luz. Sin embargo, su precio es elevado.
Palos de madera de deriva
250 g de palos de madera de deriva. Están limpios y se han secado al aire en invierno, pero en verano se han secado al sol y al viento. Se han limpiado para eliminar la arena suelta, las piedras pequeñas y la sal . Algunos pueden necesitar una limpieza adicional si se desea. Durante la limpieza no se usaron productos químicos.
¿Por qué me gusta? porque son un producto natural y son muy bonitos.