LudoActividades con arena seca de colores

Contenidos de la página
Crea arena de colores
La arena
En otra página de esta web veremos cómo crear polvos Holly de colores, más finos que la arena. Aquí lo que te propongo es transformar arena fina de playa en arena de colores. En primer lugar, hay que escoger la arena que sea lo más fina y lo más clara posible; si es blanca, mejor. Si la coges tu de la playa habrá que tamizarla para limpiarla de conchitas, piedrecitas y palitos. Si quieres comprarla, hay varias opciones para adquirir arena; te recomiendo el paquete de 1 kg de arena blanca.
Otra opción muy buena es utilizar sal fina en lugar de arena. Al ser blanca, los colores quedan muy puros. Además, como es comestible, si se combina con colorantes alimentarios, es apta para niños/as pequeños. Pero tiene dos inconvenientes. Primero, que se disuelve en agua y por lo tanto no va bien para según que usos queramos dar a la arena de colores. Segundo, que un exceso de sal es dañino para las plantas y, por eso, esta arena no se podría utilizar para decorar una maceta o en un jardín. Además, como hemos dicho, se disuelve en agua y al regar la maceta se disolvería.
Los pigmentos
Como pigmentos, podemos utilizar varias opciones: tizas de colores, tizas pastel de colores (no grasos), pintura acrílica líquida, témpera en polvo, colorantes alimentarios… Podemos dividir estos colorantes en 2 grupos: los pigmentos húmedos requerirán un paso más, el secado, que no tendremos que hacer con los pigmentos secos, lo cual nos permitirá utilizar la arena una vez teñida sin tener que esperar a que se seque. En cualquier caso, sea cual sea el pigmento, éste forma una película sobre los granos de arena, de manera que se irá el color si la mojamos con agua. Y también nos manchará las manos al manipularla. Esta arena coloreada sólo se podrá utilizar seca.
Cuando queremos que esta arena la manipulen niños/as pequeños o queremos utilizarla en el exterior, la playa o el parque infantil, los pigmentos no pueden ser contaminantes. En este caso, sólo podremos optar por los colorantes alimentarios.
Procedimiento con pigmentos secos
Necesitamos que el pigmento esté en forma de polvo. La tempera en polvo ya lo está pero las tizas y los pasteles no. Lo que hay que hacer es pulverizarlos para conseguir un polvo coloreado de grano lo más fino y uniforme posible, sin grumos. Para ello podemos utilizar varios procedimientos. Podemos rallar las tizas con la hoja de unas tijeras o con un cutter, podemos utilizar un rallador o papel de lija, podemos golpearlas con un martillo para machacarlas…
Una vez tenemos el pigmento en forma de polvo, lo que hay que hacer es distribuir la arena en bolsitas de plástico o en recipientes, tantos como colores queramos hacer. Podemos hacer más colores de los que nos vienen dados por las tizas porque podemos combinarlos entre sí. Por ejemplo, podemos hacer pigmento marrón combinando rojo con verde. Esto da mejores resultados que mezclar arena roja y arena verde para conseguir arena marrón, porque aunque en general se vea marrón, los granos individuales se ven diferentes. Así que es mejor hacer el pigmento mezclado con anterioridad.
En cada bolsita o recipiente, mezclaremos la arena con el pigmento en polvo. Cuanto más brillante queramos que sea el color, más pigmento habrá que añadir. Si añadimos poco, los colores quedarán blanquecinos. Y eso si hemos utilizado arena blanca. Si hemos utilizado arena más amarillenta, habrá que tapar bien ese color base con la suficiente cantidad de pigmento. Para mezclar basta con remover la arena y el pigmento con una cuchara, por ejemplo. Si hemos utilizado bolsitas, habrá que cerrarlas manteniendo un poco de aire dentro para poder agitar el contenido hasta que esté bien mezclado.
Procedimiento con pigmentos líquidos o pastosos
El proceso es muy similar al anterior, sólo hay que añadir la pintura o el colorante ala arena, cada color en una bolsita o recipiente individual. Podemos remover igualmente con una cuchara y, en el caso de las bolsitas, en lugar de agitarlas hay que amasar la arena para que el pigmento se distribuya uniformemente. Si el pigmento utilizado es muy pastoso y vemos que no se distribuye bien, podemos añadir un poco de agua a la mezcla, bien pulverizándola sobre la arena, bien echándola con cuidado de no pasarse. Si estamos utilizando sal es especialmente importante no echar demasiada agua, para que no se disuelvan los granos.
Ahora tenemos la arena coloreada pero húmeda. Hemos de secarla. Para ello, podemos dejar que se seque a temperatura ambiente durante unas horas, que variarán en función de si hace más o menos calor y humedad ambiental. Habrá que sacar la arena de las bolsas o recipientes y esparcirla lo más posible en bandejas o platos grandes, una para cada color. Si queremos acelerar el proceso, podemos meter la arena en el horno, en una bandeja apta para ello, también bien esparcida y limpiando la bandeja entre color y color. Pon el horno a la temperatura más baja posible, si es con aire caliente mejor, y deja la puerta entreabierta si puedes. Mete la bandeja en el horno y ves echándole un ojo y removiendo si es necesario de vez en cuando hasta que la arena se haya secado. Repite ese proceso para cada color. Hay que vigilar que los pigmentos no se tuesten y pierdan su color en el horno, especialmente si estamos utilizando colorantes alimentarios.
Crea arena comestible de colores
Con niños/as pequeños es la mejor opción, porque se lo llevan todo a la boca. Ya hemos visto que podemos hacerla con sal y colorantes alimentarios. Pero si además de comestible queremos que sea apetecible y que sea expresamente para que se la coman, la sal no es la opción, lo es el azúcar. Pero pasa como con la sal, que no se puede humedecer porque se disuelve. Esta arena se puede utilizar para decorar un pastel, por ejemplo. Hay que tener cuidado con los peques que son golosos porque se la querrán comer toda.
El proceso es el mismo que hemos explicado más arriba, sólo hay que añadir el colorante alimentario al azúcar, cada color en una bolsita o recipiente individual. Removemos y mezclamos para que el colorante se distribuya uniformemente. Si es muy pastoso y vemos que no se distribuye bien, podemos añadir un poco de agua al azúcar, pero muy poca, echándola con cuidado de no pasarse, para que no se disuelvan los granos. Luego habrá que extender el azúcar en un plato o bandeja para que se seque, cuidando de que no le caiga polvo o cualquier cosa que pudiera estropear nuestra arena comestible. En la siguiente lista de reseñas te pongo unas cuantas opciones de colorantes alimentarios para que puedas escoger.
Si prefieres comprar el azúcar ya coloreado en lugar de hacerlo tu, aquí abajo te pongo unas cuantas opciones para que escojas. Hay azúcar de colores variados que se utiliza para hacer palomitas dulces, por eso también incluyo una máquina palomitera muy práctica. Además, también hay azúcar de diferentes colores que también tiene diferentes sabores porque es lo que se utiliza para hacer el algodón de azúcar. También voy a proponerte una máquina y los accesorios necesarios por si te animas a hacer en casa tu propio algodón de azúcar. No te pierdas el último producto de esta lista porque te va a sorprender.
1 bote de colorante en pasta de alta concentración, 28’3 g
Colorante apto para la alimentación de marca Wilton. Su consistencia pastosa no cambiará la consistencia de tu masa o glaseado. Solo necesitas una pequeña cantidad para conseguir colores muy intensos y permanentes. Certificado Halal y Kosher. Contiene gluten.
Hay muchos colores disponibles y también paquetes ya con una combinación específica de colores, que los pondré debajo de esta reseña. Colores: amarillo limón, anaranjado, azul cielo, turquesa, verde irlandés, verde musgo, negro, rosado, rosa, azul real, vino tinto, blanco, marfil, violeta, marrón, melocotón cremoso, amarillo dorado, rojo intenso y verde hoja.
¿Por qué me gusta? porque son los colorantes que yo utilizo desde hace años con buenísimos resultados tanto en líquidos como en masas. Y es cierto que sólo se necesita una pequeña cantidad para obtener colores intensos. Yo utilizo un palillo nuevo cada vez que lo he de meter en el bote. Sólo mojo la punta del palillo y con ese poquito tiño bien un vaso de agua, por ejemplo. Al utilizar un palillo limpio cada vez, el colorante se mantiene perfecto durante mucho tiempo, años incluso. Sin embargo, contiene gluten por lo que no es apto para todo el mundo.
Diferentes conjuntos de botes de colorante en pasta de alta concentración
Colorante apto para la alimentación de marca Wilton. Su consistencia pastosa no cambiará la consistencia de tu masa o glaseado. Solo necesitas una pequeña cantidad para conseguir colores muy intensos y permanentes. Certificado Halal y Kosher. Contiene gluten.
Hay varios conjuntos disponibles: set de 8 colorantes alimentarios de 28g cada uno (amarillo dorado, azul real, rojo intenso, rosa, marfil, negro, violeta y verde hoja), set de 12 colores en botes de sólo 14 g (la mitad de los otros botes, pero más que suficiente dado el rendimiento alto de este colorante), set arcoiris con 6 botes de 28 g cada uno (rojo intenso, naranja, amarillo dorado, verde hoja, azul real y violeta), set de 8 colores pero en botes de sólo 14 g.
¿Por qué me gusta? porque son los colorantes que yo utilizo desde hace años con buenísimos resultados tanto en líquidos como en masas. El primer set es el que yo compré. Y es cierto que sólo se necesita una pequeña cantidad para obtener colores intensos. Yo utilizo un palillo nuevo cada vez que lo he de meter en el bote. Sólo mojo la punta del palillo y con ese poquito tiño bien un vaso de agua, por ejemplo. Al utilizar un palillo limpio cada vez, el colorante se mantiene perfecto durante mucho tiempo, años incluso. Sin embargo, contiene gluten por lo que no es apto para todo el mundo.
Colorante alimentario metalizado y nacarado en pasta
Pintura alimentaria en botecitos de 25 ml, 100% comestible. Hay muchos colores metalizados o nacarados disponibles: oro claro, oro oscuro, plata clara, plata oscura, cobre, negro metálico, azul real metálico, azul medianoche metálico, rojo metálico, verde metálico, blanco nacarado, cereza nacarada, marfil nacarado, amarillo nacarado, melocotón nacarado, rosa bebé nacarado, etc. También hay conjuntos que combinan 5 o 6 colores. Primer set: negro, marrón claro perla, oro claro, bronce quemado y plata claro. Segundo set: negro, rojo, amarillo, azul (royal blue), blanco perla y marfil perla. Tercer set: cereza, azul perla, melocotón, blanco perla y verde perla. Cuarto set: los 10 colores nacarados. Quinto set: los 12 colores metálicos.
¿Por qué me gusta? por su color espectacular y sorprendente.
Colorante alimentario metalizado en polvo varios colores disponibles
Polvo alimentario fino y con color puro, seguro y comestible. Un ingrediente excelente y práctico para la decoración de alimentos. Botes de 15 g. No se puede comer en una gran cantidad aunque sea comestible. Colores opcionales: azul cielo, plata, rosa, morado, verde, dorado, rojo vino, bronce, azul, negro.
¿Por qué me gusta? por su color y su brillo. Al ser en polvo, se pueden utilizar perfectamente para pigmentar la sal y el azúcar para hacer arena comestible sin tener que secar después de aplicar el colorante.
Colorante alimentario fluorescente en polvo
Colorante alimentario fluorescente en polvo, de color rosa neón. Tinte muy concentrado, con una punta de cuchillo es suficiente. Tinte muy potente con buena resistencia a la luz y a la cocción. Ingredientes: E100, E163, E160c, E101. Puede contener trazas de nueces, maní, gluten, huevos, leche, semillas de sésamo, apio, mostaza. Mantener alejado de la luz y la humedad después de abrir. No ingerir tal como se presenta, no inhalar y no meter en los ojos. Capacidad: 3 g.
¿Por qué me gusta? por su color espectacular y porque se ven muy bien bajo luz negra ultravioleta.
4 botes de azúcar para palomitas, con los colores del parchís, 500 g cada bote
Azúcar para hacer palomitas dulces con colores vivos, sin aromatizar. Son para para dar a las palomitas un toque de color y sabor a caramelo. El surtido se compone de 4 colores: rojo, azul, verde y amarillo, en botes de 500 gramos (0,5 kg). Ingredientes: azúcar y colorantes E102, E124 y E133. Para hacer palomitas dulces hay que verter una pequeña cantidad de agua en un vaso y añadir una cucharadita de azúcar hasta que se forme un caramelo espeso, luego solo hay que mezclarlo con tus palomitas y listo.
¿Por qué me gusta? porque el azúcar no está aromatizado y eso puede ser lo conveniente en algunos casos. También porque son sólo los 4 colores del parchís, pero en botes de bastante cantidad.
Máquina para hacer palomitas
Máquina para hacer palomitas con 800 W de potencia. Gracias al potente motor de cobre puro y la varilla de agitación eléctrica, calienta las palomitas de maíz de manera uniforme y rápida para lograr que explote el 100% del maíz introducido. Las palomitas quedan crujientes, se doran pero no se queman. Esta máquina tiene una gran capacidad, 5 litros: puede hacer de una vez 20 tazas de palomitos (contando 240 ml por taza), en sólo 2 minutos. Es fácil de limpiar: la placa calefactora con revestimiento antiadherente es desmontable. También es fácil de almacenar. La tapa es 2 en 1 y tiene asas resistentes al calor: se puede voltear sin que se caigan las palomitas (gracias a la bandeja negra de cocción) para transformarse en un bol y servir ahí mismo las palomitas de maíz. Tiene certificación CE y 2 años de garantía.
En la bandeja de cocción se puede agregar cualquier especia como mantequilla, azúcar, sal, etc.. La mantequilla también se puede agregar en lo alto de la tapa transparente: así la mantequilla fluye en la máquina a través de los respiraderos y se distribuye uniformemente sobre las palomitas. También se pueden hacer las palomitas sin condimentos, con o sin aceite, como se prefiera.
¿Por qué me gusta? porque es potente y versátil. Pero sobre todo me gusta porque se puede utilizar cualquier especia, condimentos… como el azúcar de colores, que no sirve sólo para hacer manualidades.
Maíz especial para hacer palomitas
Maíz especial para palomitas. Puede contener trazas de cacahuetes y frutos de cáscara. Origen: España. Cantidad neta, 1 Kg. Conservar en lugar fresco, seco y protegido de la luz. Una vez abierto, mantener el envase cerrado en condiciones frescas y secas.
¿Por qué me gusta? porque es potente y versátil. Pero sobre todo me gusta porque se puede utilizar cualquier especia, condimentos… como el azúcar de colores, que no sirve sólo para hacer manualidades.
Bolsas de azúcar para nubes de algodón, con 51 colores/sabores para elegir, 100 g cada bolsa
Azúcar para hacer algodón de azúcar con sabores sabrosos y colores vivos, en 51 opciones diferentes. Si se utiliza para hacer algodón de azúcar, salen entre 5 y 10 nubes por bolsa, en función de cómo de grandes se hagan. Sabores (en orden alfabético): albaricoque, arándanos, azul chicle, azul original, blanco liso, bomba jager, butterscotch marrón, caramelo marrón, carbón cola, cereza morada, cereza cola, chocolate marrón, chocolate menta, coco, cosmopolitan, crema irlandesa, crema-soda, delicia turca, en la playa, frambuesa roja, fresa rosa, fresa cheescake, fruta de la pasión púrpura, ginebra y tónica, grosella negra, limón amarillo y lima, malvavisco, mango amarillo, mantequilla de maní marrón, manzana verde, margarita, melocotón, naranja y chocolate, naranja, parma violeta, piña colada, piña verde, plátano amarillo, prosseco, ron rojo y pasas, rosa original, ruibarbo y natillo, sunset ruibarbo, tofee marrón, tropical, uva y vainilla.
¿Por qué me gusta? porque hay mucha variación de colores/sabores.
Set para hacer algodón de azúcar, sin la máquina
El set incluye 4 botes de 350 g de azúcar cada uno, con colores y sabores diferentes: rosa (fresa), gris (cola), azul (frambuesa) y verde (manzana). Además, también se incluye una cuchara graduada y 50 palitos. El azúcar de colores está elaborado con ingredientes de alta calidad, sin gelatina animal. El azúcar está listo para su preparación, tanto en máquina casera como profesional. Vierta una porción de polvo dulce en la máquina (unos 28 g es lo ideal) y enrolle el azúcar con el palito para hacer la nube de algodón. Con la cantidad de azúcar suministrada se pueden hacer 45-50 hermosas nubes de azúcar.
¿Por qué me gusta? porque además del azúcar incluye los palitos y la cuchara dosificadora. También me gustan mucho los colores pastel.
Máquina para hacer algodón de azúcar
Máquina para fabricar algodón de azúcar con carcasa de plástico y botón de parada y puesta en marcha con luz. El tazón es grande, tiene 29 cm de diámetro, y la máquina pesa 1’75 kg. Bol y protector contra salpicaduras extraíbles, fáciles de limpiar y aptos para lavavajillas.
¿Por qué me gusta? por su color blanco, que pega en cualquier ambiente y por lo económica que es (aunque hay que vigilar con los gastos de envío).
Set para hacer algodón de azúcar, con la máquina pero sin los palitos
El set incluye la máquina para hacer algodón de azúcar y 6 bolsas de 100 g cada una con 6 colores/sabores diferentes.
¿Por qué me gusta? porque a excepción de los palitos incluye todo lo necesario para hacer algodón de azúcar. También me gustan mucho los colores, variados e intensos.
Cuchara dosificadora para echar el azúcar en las máquinas de algodón de azúcar
Cuchara de acero inoxidable profesional para hacer algodón de azúcar. Es resistente y duradera, segura e higiénica, fácil y cómoda de manejar.
¿Por qué me gusta? porque además de servir para hacer algodón de azúcar, pueden servir para dosificar cualquier líquido o harina. También me gusta porque es duradera e inoxidable.
Palitos de madera para hacer algodón de azúcar
100 palitos de madera de sección cuadrada y de 27’7 cm de longitud.
¿Por qué me gusta? porque además de servir para hacer algodón de azúcar, pueden servir para hacer todo tipo de manualidades y maquetas.
Palitos de madera para hacer algodón de azúcar
100 palitos de madera de pino irrompible, de sección redonda, con 4 mm de diámetro y 40 cm de longitud. Permiten una excelente adherencia del algodón de azúcar.
¿Por qué me gusta? porque además de servir para hacer algodón de azúcar, pueden servir para hacer todo tipo de manualidades y maquetas. También hay paquetes de menos y de más palitos: 10, 50, 250, 500, 1000 y 3400.
Palo luminoso para algodón de azúcar
Palo luminoso que permite una excelente adherencia del algodón de azúcar. Está hecho de plástico PC adecuado para contacto alimentario por lo que es seguro. Pero no es comestible, ¿eh? Es de color blanco y tiene 4 leds luminosos dentro: 2 rojos, 1 azul y 1 verde. Es superbrillante, por lo que el algodón de azúcar blanco se verá de colores luminosos en la oscuridad de la noche, en fiestas… El botón de encendido tiene 8 programas. Mide aproximadamente 1,75 cm de diámetro y 28 cm de largo. Funciona con pilas de botón.
¿Por qué me gusta? porque además de servir para el algodón de azúcar, puede servir para bailar con él en la oscuridad, para jugar a espadas láser, para decorar en Navidad…
Decora tus uñas con arena de colores y «purpurina» natural
Uñas decoradas con arena para dar un toque diferente de textura. En la página dedicada a la arena natural hay varias propuestas de arena de colores en botes o bolsas de diferentes pesos. Abajo te muestro un par de colecciones de arena de colores con botes muy pequeños, con sólo 1 g de peso, porque para decorar las uñas hace falta muy poca cantidad. A continuación te explico cómo aplicar la arena en las uñas, a grosso modo porque en esto de la manicura no soy para nada experta y he tenido que buscar cómo se hace.
Sobre la purpurina natural sí que te puedo hablar con conocimiento de causa, porque es un mineral, la mica. La purpurina convencional está hecha de plástico y, como tal, es contaminante. Además, tiene el agravante de que es un microplástico que muchas veces acaba en las aguas residuales. Los microplásticos son un grave problema de contaminación en los mares. Por eso, yo te propongo que utilices mica en lugar de purpurina, que no contamina nada ya que es un mineral natural. No brilla tanto como el plástico, tiene un brillo más nacarado, pero es infinitamente mejor para el medio ambiente. Abajo te muestro un set de micas de colores. Como la purpurina, se puede utilizar en multitud de decoraciones y manualidades.
Cómo utilizar la arena con esmalte de uñas: primero aplicar una capa de esmalte de uñas de base y antes de que seque se tira la arena por encima con la ayuda de una cucharita. Agitar el dedo ligeramente para que caiga el exceso de arena. Dejar que seque el esmalte.
Cómo utilizar la arena con gel UV: primero prepara tus uñas con una capa base UV y endurécela debajo de la lámpara UV. Luego aplica gel de color UV pero todavía no lo endurezcas. Usa una cucharilla para recoger la arena y aplicarla en las uñas (tirándola por encima). Hay que repetir este paso hasta que el efecto sea el deseado. Ahora sí que ya es el momento de endurecer el gel con la lámpara UV. Por último, hay que sellar aplicando una capa superior de gel UV y endureciéndola con la lámpara.
Cuando se espolvorea la arena sobre las uñas es inevitable que caiga un poco. Lo que caiga se puede recoger y volver a utilizar si se ha tenido la precaución de hacerlo sobre una bandejita. Venden bandejitas ya adecuadas para esto, te las muestro al final de esta lista de materiales.
Set de 12 botecitos de arena de colores para decorar uñas, colores pastel
Caja con 12 botecitos de 1 g de arena fina y suave de colores surtidos, para decorar uñas. Pigmentos de gran calidad, rendimiento uniforme, peso ligero, fácil de pegar, duradero. Se puede utilizar con cualquier esmalte de color, gel UV, esmalte de gel y acrílico.
¿Por qué me gusta? porque las uñas quedan muy bien, con aspecto arenoso. Además, también puede usarse esta arena para decorar pequeños objetos como el estuche del teléfono móvil, gafas, tarjetas, etc.
Set de 12 botecitos de arena de colores para decorar uñas, colores vivos
Caja con 12 botecitos muy pequeños de arena fina y suave de colores surtidos, para decorar uñas. El material es respetuoso con el medio ambiente, no tóxico y seguro para la saludo. Se puede utilizar con cualquier esmalte de color, gel UV, esmalte de gel y acrílico.
¿Por qué me gusta? porque las uñas quedan muy bien, con aspecto arenoso. Además, también puede usarse esta arena para decorar pequeños objetos como el estuche del teléfono móvil, gafas, tarjetas, etc.
Copos de mica natural, 13 colores disponibles
Bote de unos 100 g de mica (mineral natural). Hay 13 colores diferentes para elegir: amarillo dorado, blanco puro, gris claro, marrón café, marrón marrón, plateado y blanco, rojo dorado, tawny, verde oscuro, blancanieves, marrón claro, negro y verde claro.
Estos copos de mica son suaves, con un tamaño de grano de 2-4 mm. Es un material seguro y duradero, seguro para usar en interiores y exteriores, sin productos químicos nocivos para las personas. Aún así, estos copos de mica no son comestibles: no se pueden utilizar para decorar tartas, helados, pasteles, bebidas o alimentos. También existe el polvo de mica, que se utiliza como pigmento, pero eso está en otra sección de esta web.
¿Por qué me gusta? porque es una alternativa natural y sostenible para la purpurina. Sin embargo, no brilla tanto y no se pueden esperar los mismos resultados. En decoración de uñas, son una buena alternativa también porque los copos de mica son mucho más ligeros que el brillo de cristal.
Empuja-cutículas, para espolvorear la arena
Limpia-cutículas que, además de cumplir su función antes de pintar las uñas, puede servir para espolvorear la arena gracias a su forma de cucharilla. Su forma curva y suave ayuda a empujar las cutículas sin dejar residuo, sin desgarros o lesiones. Está hecho de acero inoxidable 100 %, lo que asegura una resistencia y una durabilidad altas.
¿Por qué me gusta? porque se da un uso alternativo a una herramienta que ya es para manicura.
Cucharillas, pinzas y espátulas de laboratorio, para espolvorear la arena
Set de 18 cucharillas de acero inoxidable, con doble cabezal y diferentes estilos (cucharillas de diferentes medidas, espátulas…) para diferentes necesidades. Ideal para polvo y gránulos. El set contiene 6 cucharas de laboratorio, 3 cucharas de muestreo de doble cabezal, 2 espátulas de laboratorio, una pinza recta, 5 microcucharas de doble cabezal, una cuchara de cono plano y una cuchara aguda.
¿Por qué me gusta? Por la gran variedad de herramientas que incluye el set. Y además, me gusta porque se puede utilizar para otros usos, como modelar arcilla polimérica.
Pequeña pala dorada, para espolvorear la arena
Cuchara pequeña de acero inoxidable, en color dorado, resistente y duradera. Tiene forma elegante y es fácil de usar. Normalmente se utiliza para dosificar té, pero nos puede ir muy bien para espolvorear arena y copos de mica.
¿Por qué me gusta? porque es dorada y conjunta muy bien con la bandejita que viene a continuación. También me gusta porque, aunque es pequeña, puede ir mejor para espolvorear la mica que el empuja-cutículas, que tiene menos capacidad al ser más plano.
Bandejita para espolvorear sobre las uñas, en forma de corazón
Bandejita de 9 x 7,5 cm aproximadamente y con 1 cm de altura. Está disponible en tres colores: oro, oro rosa y azul. Hecha de acero de alta calidad, es muy resistente, es brillante y fácil de limpiar. Se puede utilizar para decoración de uñas y también como almacenaje de joyas u otros pequeños objetos.
¿Por qué me gusta? porque al inclinarla, en su pico inferior se acumula toda la arena de decoración de uñas que haya caído de más; eso facilita poder volver a meter esa uña en el botecito, para volver a utilizarla.
Set de brocha y cajita para espolvorear sobre las uñas, con 2 bandejas extraíbles
Cajita especialmente diseñada para espolvorear las uñas y recoger el sobrante en la bandeja inferior. Es muy fácil de hacer servir: simplemente hay que colocar el dedo sobre la cajita y echar el producto sobre la uña. La cajita tiene dos bandejas extraíbles en forma de cuchara, de manera que, alternativamente, una se puede utilizar para tirar el producto sobre la uña y la otra para recogerlo debajo. Además de la cajita, este set incluye también una brocha suave y colorida para uñas, que sirve para retirar el exceso de producto. La bandeja del contenedor de inmersión para uñas está hecha de plástico de calidad, duradero y no es fácil de romper, El cepillo para uñas está hecho de cerdas suaves, es liviano y portátil.
¿Por qué me gusta? por sus dos bandejas extraíbles y porque el set incluye también la brocha para retirar el exceso.
Pinta con arena de colores
Dibujos precortados adhesivos para pintar con arena
Cada dibujo es una lámina adhesiva precortada. La capa de papel que se pela muestra el adhesivo de debajo, así que solo necesitas espolvorear los granos de arena encima y quedarán pegados. Los sets llevan 8 láminas pero no incluyen la arena. Cada lámina mide 13 x 19 cm.
¿Por qué me gusta? por la variedad de sus diseños y por su precio asequible.
Dibujos precortados adhesivos para pintar con arena: coches, dragones y peces
Cada dibujo es una lámina adhesiva precortada. La capa de papel que se pela muestra el adhesivo de debajo, así que solo necesitas espolvorear los granos de arena encima y quedarán pegados. Los sets no incluyen la arena.
¿Por qué me gusta? por su tamaño reducido, que permite empezar y acabar un dibujo de una sentada, sin dejarlo a medias.
Sets completos para pintar con arena, con dibujos infantiles: unicornios, sirenas y dinosaurios
Cada caja contiene 4 láminas y la arena necesaria, en más de 15 tonalidades. La actividad consiste en espolvorear la arena tintada sobre cada parte pre-encolada, siguiendo los pasos para obtener maravillosos resultados.
¿Por qué me gusta? porque incluye la arena necesaria para completar las láminas.
Sets completos para pintar con arena, para todas las edades: dinosaurios, farol, reloj, máscaras, mandalas…
Las figuras están dibujadas y precortadas sobre una base adhesiva, lo que facilita la actividad. Basta con levantar el protector con la ayuda del punzón y verter la arena de color deseada sobre la base adhesiva. Con el pincel se retira la parte sobrante. Se empieza por los colores oscuros y se termina por los claros hasta que todas las partes se han pintado. Una vez decoradas, se pueden pegar las figuras sobre el fondo (con cualquier cola acrílica) o bien, se puede jugar con las figuras sobre el mismo fondo o sobre cualquier otra superficie. Actividad recomendada a partir de 6 años, o bien niños/as a partir de 4 años acompañados por un adulto.
Dinosaurios: la caja contiene 6 dibujos de dinosaurios, una lámina de fondo, 14 arenas de colores, pincel, punzón y guía de color.
Farol unicornio, que se puede colgar para decorar: la caja contiene una plantilla automontable con láminas de dibujo para pintar, 12 arenas de colores, pincel, punzón y guía de color.
Reloj de pared con buhos: la caja contiene una lámina adhesiva de 30 cm diámetro dibujada y precortada, 13 colores de arena, pincel, punzón, maquinaria y agujas del reloj, estabilizador de madera y la guía de color.
Máscaras de carnaval: la caja contiene 5 máscaras, 15 arenas de colores, pincel, punzón, guía de color y goma elástica.
Mandalas: la caja contiene 2 láminas de 38 x 38 cm, 8 arenas de colores, un pincel, un punzón y una guía de color.
Osito Maska: la caja contiene la figura del oso, una lámina de fondo de tamaño 30×38 cm, 10 arenas de colores, pincel, punzón y guía de color.
¿Por qué me gusta? porque cada caja contiene todo lo necesario para realizar la actividad, excepto quizás la cola para pegar las figuras sobre el fondo. Los dibujos y los colores de las arenas son muy bonitos. Esta marca tiene muchos más diseños, todos ellos preciosos. Para verlos, visita su tienda clicando en «saber más».
Rellena con arena de colores
La arena de colores no sólo sirve para pintar. Con ella también podemos rellenar pequeñas botellitas añadiendo capa tras capa de arena de diferentes colores. La arena se suele meter con un pequeño embudo. Dirigiendo la boca del embudo hacia un lado u otro de la botellita o inclinando ésta, se consiguen capas superpuestas en diferentes ángulos, creando bellos patrones de colores. Pero esta no es la única manera de rellenar, se pueden explorar todas las posibilidades que se quiera: se puede intente hacer rayas de diferentes grosores, manchas… o la botellita se puede girar, agitar… Además de botellitas, también se pueden rellenar, por ejemplo, pulseras (tubitos flexibles de plástico).
Set completo de 3 botellas para rellenar con arena
El set incluye tres botellas de plástico con tapones de corcho, 8 bolsas de arena de colores vivos, una herramienta de diseño, un embudo y una cuchara. Está todo el material incluido, no hay que comprar nada aparte. Es muy fácil de usar: simplemente llena la cuchara de arena y utiliza el embudo para meter la arena de colores en las botellas, creando capas y remolinos divertidos.
¿Por qué me gusta? porque cada botella es diferente y porque el set incluye todo lo necesario para hacer la manualidad.
Set completo de 4 botellas para rellenar con arena
El set incluye 4 botellas con tapas, 4 bolsas de arena de colores, un embudo, una cuchara y una herramienta. Edad recomendada: a partir de 6 años.
¿Por qué me gusta? porque cada botella es diferente y porque el set incluye todo lo necesario para hacer la manualidad.
Set de 6 botellas para rellenar con arena fluorescente
El set incluye 6 botellas de formas originales, 6 bolsas de arena de colores (3 de ellas son fluorescentes y 3 no), herramientas, hoja de instrucciones y dos cordones para colgar las botellas al cuello.
¿Por qué me gusta? porque cada botella es diferente y porque el set incluye todo lo necesario para hacer la manualidad. Y sobre todo, me gusta por la arena fluorescente que brilla en la oscuridad.
Botellitas de plástico para rellenar con arena
Cada conjunto incluye varias botellitas de plástico transparente y un embudo, pero la arena no está incluida. Hay varios diseños: 4 botellas (19 cm de alto), 5 conchas (6 cm de alto), 4 dinosaurios (92 g de arena por botellita), 4 unicornios (11’5 cm de alto), 5 cohetes (9’5 cm), 5 mariposas (9’5 cm), 6 animales diferentes (elefante, cebra, león, koala, ornitorrinco y canguro, cada uno de unos 8 cm) y 5 osos de peluche (5’5 cm de alto).
¿Por qué me gusta? Por su gran variedad de formas.
Set de 3 pequeños embudos
Juego de 3 mini embudos de acero inoxidable de alta calidad, que es resistente y liviano, lo que garantiza seguridad y durabilidad. Es no tóxico, 100% seguro para alimentos. Puede servir para leche, aceite, vino, sal, azúcar, especias y otros líquidos y polvos. Como sus boquillas son finas, sirven para llenar botellas pequeñas, como botellas de perfume. Los embudos son fáciles de limpiar: lavar con agua y detergente o ponerlos en el lavavajillas. Medidas (diámetro de la apertura superior y diámetro de la boquilla inferior): el grande mide 7’5 y 1’3 cm, el mediano mide 5’5 y 0’9 cm, el pequeño mide 4’5 y 0’5 cm.
¿Por qué me gusta? porque son muy prácticos y pequeños. Y al ser de acero, son muy resistentes y duraderos.
Set de 12 pulseras para rellenar con arena
El paquete de 12 pulseras incluye un embudo para verter fácilmente la arena en los tubitos de plástico flexible que se incluyen. Hay 6 colores de cierre variados: naranja, amarillo, rosa, morado, verde y azul. Cada pulsera se puede cortar a medida. La arena no está incluida en el set.
¿Por qué me gusta? por su originalidad. Se podrían rellenar con arena fluorescente para bailar en la penumbra y ver cómo se mueven las pulseras.
Ceremonia de la arena para parejas
Rellenar frascos con arena no es sólo una manualidad o una actividad infantil. El día de la boda, o cuando una pareja decida, se puede celebrar la ceremonia de la arena, que es una bella costumbre y que dejará un recuerdo perdurable del día señalado. La ceremonia consiste en lo siguiente. El novio comienza echando algo arena de su jarrón al jarrón principal. La novia a continuación también echa un poco de arena de su jarrón al jarrón principal, creándose un patrón de tipo capas superpuestas. Luego otros miembros significativos de la familia pueden también participar y echar la arena de su jarrón al jarrón principal. Alternativamente, novia, novio y otros familiares van vertiendo la arena de sus jarrones en el recipiente principal. La nueva unidad de la pareja se muestra mediante el patrón de arena formado.
Conjunto de 3 botellas de vidrio para la ceremonia de la arena
Conjunto de botellas de cristal para la ceremonia de la arena, en forma de bulbo y con tapón de corcho. Incluye 2 botellas de menor tamaño (13 cm de alto) y 1 botella alargada (14’5 cm).
¿Por qué me gusta? por su simbolismo y su precio tan asequible. Es cierto que no es tan bonito como el siguiente conjunto, pero lo que cuenta es lo que simboliza.
Conjunto de 4 jarrones de vidrio para la ceremonia de la arena
Conjunto de jarrones para la ceremonia de la arena, en forma de corazón. Se incluyen 6 piezas: un jarrón principal en forma de corazón con tapón de vidrio, 2 jarrones de corazón grandes, 1 jarrón de corazón pequeño y 1 soporte de metal. La arena no está incluida y hay que tener en cuenta que la botella central acomodará aproximadamente 1,36 kg de arena.
¿Por qué me gusta? por su simbolismo y su belleza.