ludoactiva.edu@gmail.com

Un sitio donde encontrar juegos y actividades, para todas las edades pero especialmente para la infancia

Arena

También te puede interesar

Jugar con arena

Los peques juegan incansablemente con la arena en la playa y el parque infantil. ¡Les fascina! Y eso es porque disfrutan mucho sensorialmente y aprenden mucho manipulándola, moldeándola… ¡Genial, y además es gratis! ¿Qué más podemos pedir como adultos cuidadores? Si queremos que la experiencia de los peques sea lo más provechosa y lúdica posible, podemos adquirir algunos juguetes para que puedan ampliar su juego y su aprendizaje. En esta sección te doy una lista de los juguetes que a mí me parece que ofrecen más posibilidades.

LudoActividades con arena húmeda

El juego libre en la playa y el parque infantil han de ser la base de la experimentación y el juego con la arena. Pero también hay ludoactividades que podemos proponer a los peques o que podemos hacer los adultos. En muchos casos se utilizarán los juguetes de jugar con la arena, a veces bastará con un palo que nos encontremos por la playa o con nuestras propias manos. En cualquier caso, se trata de explorar las cualidades de la arena húmeda, diferentes de cuando está seca: forma una masa que se puede modelar, moldear, esculpir, cortar…

LudoActividades con arena seca natural

La arena seca natural es un recurso gratis y abundante para mucha gente, sobre todo para los que vivimos cerca de la playa. Si no es tu caso, siempre se puede adquirir fácilmente. Con esta arena se pueden realizar muchas ludoactividades diferentes como, por ejemplo: crear una colección de arenas, escribir y dibujar en cajas de arena, llenar recipientes de diferente tamaño con arena para probar nuestra fuerza y experimentar con el peso, hacer un reloj de arena, construir nuestro propio jardín zen, hacer nuestro propio papel de lija, crear «piedras areniscas» que nos hagan de soporte para libros…

LudoActividades con arena seca de colores

La arena de colores se puede comprar en una amplia gama de tonalidades y en paquetes más o menos grandes. Más abajo, en esta página, podrás ver muchas opciones de arenas de colores que pueden gustarte, pero si clicas en «saber más» podrás averiguar cómo hacer tu propia arena de colores y en qué ludoactividades se puede utilizar. Por ejemplo, se pueden hacer cuadros de arena, se pueden rellenar tarros y botellitas con capas superpuestas de arena de diferentes colores, se puede utilizar para decorar un acuario (tanto si es decorativo como si es de verdad, con agua y peces vivos)…

Ludoexperimentos de geología

En algunos experimentos aparece la arena, como por ejemplo, en el experimento para depurar agua o el experimento para conseguir agua potable en la playa a partir de agua salada. En otros experimentos, la arena no es un medio sino el propio objetivo de estudio. Podemos investigar las rocas de las que proviene, cómo sedimenta, por qué hace ondas en la playa y bajo el agua, cómo se la llevan los temporales y cambia la morfología de la costa, cómo afectan los puertos y los rompeolas a su acumulación, cómo se convierte en rocas areniscas…

Arena cinética

La arena cinética también recibe el nombre de kinética (de kinetic sand), magic sand, super sand… Tiene unas propiedades muy similares a la arena húmeda pero es diferente porque no se seca y siempre mantiene su misma maleabilidad. Además, se desmorona de manera fluida. Se puede adquirir en el mercado de colores diferentes. La oferta es muy amplia y en esta sección te la muestro. También te ofrezco la posibilidad de que te hagas tu propia arena cinética con materiales caseros. El resultado no es el mismo pero es similar.

Explora

La arena natural

En este apartado hablaremos de la arena natural. La podemos encontrar en grandes cantidades en la playa, en las dunas… y, en menor cantidad, en las riberas de los ríos y los lagos. Su grano varía en una escala continua, de más grueso a más fino. Su composición y su color también es variable. Por ejemplo, en las playas de las islas volcánicas, como las Canarias, la arena es negra porque proviene de la erosión de las rocas volcánicas. En cambio, la arena de las playas blancas del Caribe es tan blanca porque está compuesta por conchas trituradas por la erosión. En la Costa Brava, la arena es gruesa y más amarillenta porque proviene de la descomposición de rocas graníticas y otras rocas ígneas, mientras que en la costa de Tarragona la arena es fina porque proviene mayormente de rocas que, por su composición, se descomponen en un grano más fino. Incluso hay arena compuesta básicamente por fósiles, la tierra de diatomeas (organismos unicelulares que tienen un caparazón externo de cuarzo, que perdura cuando mueren).

En Cerdeña visité una playa que anunciaban como extraña por su arena rojo-azulada y, efectivamente, así era. Sorprendentemente, la arena típica amarillenta se mezclaba con granos de arena y piedrecitas de colores rojos, azules, turquesas, verdosos… Era porque la roca que bordeaba la playa eran margas (un tipo de rocas) de diversos colores que, al erosionarse, formaban parte de la arena. ¡Un sitio excepcional!

Jugar con arena es una de las actividades infantiles por excelencia, tanto en el parque de al lado de casa como en la playa o el río. A los peques les encanta sentarse en el suelo y tocarla, mojarla, arrojarla, amontonarla, excavarla… Con estas acciones aprenden un montón, sobre el mundo y sobre ellos mismos. En la sección de esta web sobre la teoría de Piaget del desarrollo humano se explica por qué el tacto es tan importante para los bebés y los niños pequeños y cómo, a través del tacto, se hacen una representación del mundo. Es cierto que acaban muy sucios, pero hay que dejar que los peques experimenten. Hay que ponerles ropa cómoda, que no sea muy delicada, y luego… la ropa a la lavadora y el peque a la ducha. Con lo que sí que hay que vigilar es con que la arena no esté contaminada por colillas, desperdicios o cacas de perros. En general, los parques infantiles están cercados para que eso no pase y los niños/as pueden jugar con tranquilidad en la arena.

Explora

Arena comercializada, natural y sintética

Aunque tengas una playa cerca donde aprovisionarte de arena para tus juegos y ludoactividades, no dejes de echarle un ojo a la siguiente lista porque hay opciones muy dispares que pueden inspirarte o sorprendente. En el comercio podemos encontrar diferentes tipos de arena comercializada, natural o sintética, adecuada para distintos usos: manualidades, arte, areneros, albañilería, acuarios… Paralelamente podemos encontrar que venden la arena en diferentes tamaños de paquete. Por ejemplo, bolsas de pocos gramos para la arena de colores utilizada en manualidades o sacos de 25 kg cuando la arena se requiere en grandes cantidades como en areneros o albañilería. La arena está ordenada de menor a mayor peso de paquete. Al final de todas las arenas he puesto la arena y grava fluorescentes, inocuas para la salud.

La arena cinética no la encontrarás en esta lista, pero sí en Experimentación sensorial -> Tacto -> Materiales naturales y sus símiles -> Arena cinética. La arena comestible, a base de azúcar y colorantes alimentarios, la encontrarás y te explicaré cómo hacerla en Experimentación sensorial -> Tacto -> Materiales naturales y sus símiles -> ludoactividades con arena seca de colores.

Arena coloreada decorativa para manualidades, 12 bolsas de 3g

Arena de colores muy fina para uso decorativo y en manualidades. Cada bolsita pesa sólo 3 g y se proporcionan 12 colores diferentes.

¿Por qué me gusta? Por su finura y también por su uso decorativo y en manualidades, con gran variedad de colores.

Arena coloreada decorativa para manualidades, 10 bolsas de 100 g

Arena artística de colores bonitos, sin decoloración, sin polvo y de colores brillantes. Fácil de manejar.

¿Por qué me gusta? Por su finura y también por su uso decorativo y en manualidades, con gran variedad de colores.

Arena coloreada decorativa extrafina, unos 500 g

Arena de colores muy fina para uso decorativo. Además de los colores mostrados en las imágenes, también hay los siguientes: blanco, rosa oscuro, sandía, púrpura, marrón claro, azul marino, lavanda, azul oasis

¿Por qué me gusta? Por su finura y también por su uso decorativo, con gran variedad de colores.

Arena en muchos colores surtidos, 600 g

Arena decorativa de cuarzo de primera calidad, en botes de 600 g con cierre de rosca. Adecuada para todo tipo de decoración y manualidades. Colores disponibles: blanco, azul, gris, naranja, negro, rojo, rosa, azul celeste, azul genciana, cobre, dorado, lachsorgange, lachsrot, melonengelb, morado claro, morado, naturstrand, plata, smaragdgrün, sonnenblumengelb y turquesa claro.

¿Por qué me gusta? Por la variedad de su gama de colores.

Arena blanca natural, 1 kg

Arena de uso en acuarios con granulometría de 0’4-0’8 mm. 100% natural y 100% segura, que no altera la química del agua porque su composición química es 99% SiO2. También está disponible en paquetes de 2 kg, 5 kg, 10 kg, 15 kg, 20 kg y 30 kg.

¿Por qué me gusta? Por su color blanco tan puro y por su finura.

Arena blanca natural, 2kg

Arena blanca natural no tóxica ni carbonatada, en paquete de 2 kg. Diámetro inferior a 1 mm.

¿Por qué me gusta? Por su precio asequible. Y también por su uso decorativo.

Arena adecuada para la metodología Montessori, 5 kg

Arena blanca natural no tóxica ni carbonatada, en paquete de 5 kg. Diámetro inferior a 1 mm.

¿Por qué me gusta? Por su precio asequible. Y también por su uso decorativo.

Cuarzo natural blanco o cerámico de colores, 5 kg

Arena no tóxica, de uso decorativo, con tamaño de grano de 1-3 mm en el caso de la arena blanca natural y de 4 mm en el caso de la arena ceramizada de colores.

¿Por qué me gusta? Por sus colores y porque no es tan fina como otras arenas y puede ser más adecuada en otros usos distintos.

Arena de río y arena de playa, 20 kg

Arena de río con grosor de 0.6-0.8m. Como es de río y no tiene sal como la arena de playa, es ideal para su uso en albañilería (mortero, colocación de ladrillos…) y en jardinería (drenajes…).

Arena de playa muy fina, también en saco de 20 kg.

¿Por qué me gusta? la arena de río por ser adecuada para jardinería y, por lo tanto, en huerto escolar; la arena de playa por ser tan fina, adecuada para mesas de arena, por ejemplo.

Arena  silícica fina y gruesa, 25 kg

Sacos de 25 kg. Granulometría de 0’4 a 0’8 mm, de 1 a 2 mm y de 3 a 5 mm.

¿Por qué me gusta? Por su precio asequible. Y también por su uso en piscinas, para depurar el agua.

Arena  silícica certificada, 25 kg

Bolsa de 25 kg arena de cuarzo natural, de grano redondeado de 0-2 mm de  grano, con Certificado TÜV Top de calidad, que asegura que está libre de contaminantes.  La certificación TÜV asegura que esta arena cumple los requisitos para guarderías y jardines de infancia. Controles de laboratorio también aseguran que está libre de bacterias, según DIN EN 71/3. Está recomendada a partir de los 3 años.

¿Por qué me gusta? Por la seguridad que me proporciona saber que está libre de contaminantes y de bacterias. Eso encarece esta arena en comparación con otras, pero la seguridad lo vale.

Tierra de diatomeas: 250 g, 1kg, 5kg o 25 kg 

Tierra de diatomeas 100% natural. Como se usa como fertilizante ecológico o como desparasitador animal, se indica que es apta para todo tipo de plantas y cultivos y apta para uso animal porque no contiene biocidas ni venenos. En conclusión, jugar con ella no supone ningún problema. También se utiliza como secante. De hecho, a los parásitos y sus huevos los mata así, desecándolos. Es adecuado para agricultura ecológica. 

¿Por qué me gusta? Por su color blanco puro. Y también por su uso ecológico en horticultura, que lo hace adecuado para huertos escolares.

Set de 6 botes de arena fina fluorescente

Arena fluorescente de grado fino con alta pigmentación de color para uso artístico y artesanía. Uso recomendado a partir de 3 años. El paquete incluye 6 colores diferentes, en botes de 350 g cada uno. El producto cumple con las Normas Generales de Seguridad.

¿Por qué me gusta? Por sus posibilidades para hacer manualidades y por ser fluorescente y brillar en la oscuridad.

Arena y grava fluorescente, de diversos tamaños de grano, de 250-300 g

Arena sintética no tóxica ni radiactiva y completamente inofensiva, que se puede utilizar para decorar acuarios, estanques, interiores, exteriores, floreros, macetas de jardín… Está disponible en diferentes medidas de grano y en diferentes colores. En las imágenes sólo te muestro la arena y grava de color azul cielo, pero clicando en «saber más» también se pueden comprar otros colores: azul, rojo, agua, amarillo-verde, azul-verde. El peso del paquete varía entre 250 y 300 g en función de qué opción se elija. Los tamaños de grano son: 2-4 mm, 3-5 mm. 5-8 mm, 5-15 mm y 15-22 mm.

Al recibir el paquete hay que poner la arena/grava al sol para que se cargue completamente por primera vez, cerca de media hora. Después ya se podrá ver en la oscuridad, viéndose de color brillante durante 2-3 horas. Se puede recargar reiteradamente.

¿Por qué me gusta? Por sus posibilidades de juego en la oscuridad y por su variedad de tamaño de grano y de colores.

Scroll hacia arriba